Colombia participa en la capacitación regional sobre Escuelas Azules, en Cartagena de Indias

  • Categoría de la entrada:Noticias

Entre el 1 y el 3 de abril de 2025, en la ciudad de Cartagena de Indias, se llevó a cabo una capacitación regional en el marco del programa Escuelas Azules, liderada por la Subcomisión de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI-UNESCO) para el Caribe y las Regiones Adyacentes (IOCARIBE), dirigida a gestores y educadores de 13 países de la región, quienes asumirán el rol de coordinadores del programa en sus respectivos territorios. En este espacio, la Comisión Colombiana del Océano (CCO) participó activamente, representando al país en el proceso de articulación regional.

El objetivo principal de esta capacitación fue iniciar el proceso de formación de los coordinadores, profundizando en los principios de la cultura oceánica, que puedes consultar aquí: https://oceanliteracy.unesco.org/principles/. Asimismo, se promovió un diálogo orientado al establecimiento de mecanismos de gobernanza y a la implementación del programa a nivel regional, así como a la identificación de actores clave para su desarrollo.

Durante el encuentro, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer diversas experiencias y testimonios de líderes de iniciativas de cultura oceánica provenientes de países, como: Estados Unidos, Portugal, Francia, Brasil, Honduras, Barbados, entre otros.

El programa de Escuelas Azules busca acompañar y motivar a las instituciones educativas para que, a través de proyectos pedagógicos, integren el conocimiento del océano en sus planes de estudio o en sus actividades extracurriculares, abordando problemáticas relacionadas, por ejemplo, con los ecosistemas o las actividades en el mar, fomentando la participación activa de las comunidades locales.

Por esto, cada país está invitado a desarrollar una red de Escuelas Azules adaptada a sus capacidades, intereses y contextos específicos, con la posibilidad de acceder a fuentes de financiación, asesoría técnica e intercambio de experiencias con otras comunidades educativas pertenecientes a la Red Global de Escuelas Azules.

Para finalizar, Colombia, a través de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Colombiana del Océano y del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” – INVEMAR, se encuentra en proceso de preparación el programa nacional de Escuelas Azules, con el objetivo de integrarse a esta importante iniciativa. Esta labor se realiza tomando como base los aprendizajes y retos identificados por el Comité Técnico Nacional de Educación del Océano, y con el firme propósito de seguir construyendo un país marítimo.