Equipo de trabajo

Luis Fabián Restrepo Blandón
01 / 07
Suboficial Segundo
Luis Fabián Restrepo Blandón
Asesor Oficina Eventos Extremos

Suboficial Naval tecnólogo en Oceanografía Física con una especialización en manejo integrado de zonas costeras, respaldado por 15 años de experiencia dedicados al estudio y la gestión de los océanos. Con una formación y trayectoria profesional en áreas como la dinámica de los océanos, la física marina y el impacto humano en los ecosistemas costeros.

Mi experiencia práctica incluye la recolección y análisis de datos oceanográficos, la elaboración de informes técnicos y la implementación de medidas para la conservación y gestión sostenible de los recursos marinos.

Johan-sebastian.reyes-nuñez
David Leonardo Muñoz Bernal
03 / 07
Marinero Segundo
David Leonardo Muñoz Bernal
Desarrollo Maritimo

Suboficial Naval de la Armada Nacional de Colombia quien ascendió el 02 de diciembre de 2022 al grado de Marinero Segundo, es Tecnólogo en electrónica con énfasis en comunicaciones electromagnéticas de la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla - ENSUB y Tecnólogo en Diseño e Integración de Automatismos Mecatrónicos del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, cuenta con una amplia formación naval: Curso de Superficie de la Escuela de Superficie del Caribe, Curso de Guardacostas de la Escuela Internacional de Guardacostas, Curso de Socorrista MIlitar, cursos en electricidad, electrónica, automatización, entre otros del servicio nacional de aprendizaje SENA y MINTIC, se ha desempeñado como tripulante de la Patrullera Marítima No. 104 ARC "CN Medardo Monzón Coronado" y actualmente se desempeña como asesor en desarrollo maritimo para la secretaría ejecutiva de la Comisión Colombiana del Océano.

Martha Lucia de La Pava Atehortua
03 / 07
Martha Lucia de La Pava Atehortua
Asesora en Pesca Marina

Experiencia de más de 45 años continuos, en la planeación, gerencia y administración de los recursos pesqueros y proyectos de acuicultura en Colombia, desde la academia docente facultad Biología Marina en la Universidad Jorge Tadeo Lozano y Universidad de Nariño, el Gobierno Nacional con la responsabilidad de la dirección Nacional del sector de la pesca y la Acuicultura en ICA e INCODER, asesora en pesca marina en PNN , DIMAR y actualmente en la Comisión Colombiana del Océano-CCO , en Organización No Gubernamental (Conservación Internacional -CI), en la agencia de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación -FAO y de la Oficina UNOPS-Programa Cumbre Agraria, y en la industria privada en la gerencia de empresas pesqueras en el Pacifico colombiano y en organizaciones gremiales pesqueras (ACODIARPE), en especial en actividades de ordenación pesquera con enfoque ecosistémico, estrategias e instrumentos en contra de la pesca INDNR y desarrollo sostenible del sector . promoción de la pesca y la acuicultura a nivel nacional e internacional, partiendo de las bondades y potencialidades. Experiencia en cadenas de valor y posicionamiento en mercados nacionales e internacionales de productos de la pesca y de la Acuicultura, realización de exportación de productos pesqueros desde el Pacifico colombiano a Estados Unidos y Europa por más de 12 años.
Coordinación de proyectos desde FAO, dirección de la construcción de la “Política Integral para el desarrollo sostenible de la pesca en Colombia” actual política pesquera adoptada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, participación en la elaboración del Plan Nacional para el Desarrollo de la Acuicultura Sostenible (PlanDAS) , en estrategias y documentos para promoción al consumo responsable de pescado y en acuicultura a pequeña escala, programa de extensionismo en acuicultura, implementación de dietas alternativas en piscicultura a pequeña escala en diferentes regiones del país , el Programa Mas Pez…Mas Paz, piloto en el Caribe Colombiano, actualmente en estrategias, planes nacionales e internacionales contra la pesca INDNR desde CCO.

Natalia-Jaramillo-Machuca
Luisa Fernanda Díaz Vela
04 / 07
Luisa Fernanda Díaz Vela
Asesora en Desarrollo Sostenible

Bióloga Marina con maestría en Ciencias Marinas de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Conocimientos interdisciplinarios en formulación, desarrollo y gestión investigativa científica con más de 8 años de experiencia en el campo. Altamente capacitada en el manejo integrado de zonas marino-costeras, asesorías, valoración económica, manejo y evaluación. Tiene a cargo la Asesoría de Desarrollo Sostenible de la SECCO con el objeto de promover acciones que contribuyan al desarrollo económico sostenible en Colombia.

Luisa Fernanda Díaz Vela
Liseth Alejandra Villareal Jativa
04 / 07
Liseth Alejandra Villareal Jativa
Asesora en Contaminación Marina

Bióloga Marina con maestría en Ciencias Marinas de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Conocimientos interdisciplinarios en formulación, desarrollo y gestión investigativa científica con más de 8 años de experiencia en el campo. Altamente capacitada en el manejo integrado de zonas marino-costeras, asesorías, valoración económica, manejo y evaluación. Tiene a cargo la Asesoría de Desarrollo Sostenible de la SECCO con el objeto de promover acciones que contribuyan al desarrollo económico sostenible en Colombia.

Luisa Fernanda Díaz Vela
Luis Fabián Restrepo Blandón
David Leonardo Muñoz Bernal
Martha Lucia de La Pava Atehortua
Luisa Fernanda Díaz Vela
 Liseth Alejandra Villareal Jativa
previous arrow
next arrow