Equipo de trabajo

Luis Hernán Medina Velandia
01 / 07
Suboficial Tercero
Luis Hernán Medina Velandia
Personal

Tecnólogo mecánico Automotriz, de la Escuela Colombiana de Carreras Industriales con 13 años de experiencia. Suboficial Naval especializado en sistemas de propulsión Marino. Su desempeño a lo largo de su trayectoria ha sido enfocado en el campo ingenieril, en diferentes unidades a flote y en tierra, de la Armada de Colombia. Actualmente se desempeña como Jefe de Personal en la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Colombiana del Océano -CCO.

Rodríguez Saldaña Danna María
Juliana Mancera
03 / 07
Juliana Mancera
Asesora en educación del océano

Profesional en ecología de la Pontificia Universidad Javeriana y estudiante de maestría en periodismo científico. Ejerce la secretaría técnica del Comité Nacional de Educación del Océano (CTN EO), la coordinación de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación del Océano (SIOcéanos) y apoya la participación de la Secretaría Ejecutiva en el Doctorado en Ciencias del Mar. Es co-autora de la cartilla infantil “Navegando por Colombia. Una travesía bioceánica” y de la “Cartilla de especies de importancia comercial en el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical – CMAR”

Natalia-Jaramillo-Machuca
Juan Camilo Cediel
03 / 07
Juan Camilo Cediel
Asesor Jurídico

Abogado, Especialista en Derecho Administrativo y Magíster en Ciencias Jurídicas. Asesor de Asuntos Jurídicos de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Colombiana del Océano.

Se ha desempeñado como abogado en entidades públicas del orden nacional y distrital, con más de 5 años de experiencia en asesoría e investigación jurídica, énfasis en temas de derecho constitucional, administrativo, internacional público y privado, y tecnología e innovación legal.

Natalia-Jaramillo-Machuca
Nasly Jimena Castillo Fandiño
03 / 07
Nasly Jimena Castillo Fandiño
Asesora Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Psicóloga Especialista en Salud Ocupacional, Auditora interna en ISO 45001:2018 con énfasis en ISO 45003:2021; con más de diez años de experiencia en diseño, implementación, mantenimiento, coordinación y desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo; acompañamiento a los procesos de Recursos Humanos, definiendo políticas generales del área y realizando enlace entre los procesos de Gestión Humana y de Sistemas de Gestión, logrando que se disponga de manera armónica la consecución de objetivos estratégicos, el mejoramiento de la calidad de vida laboral, y el desarrollo de procesos altamente efectivos y de impacto en las empresas.

Natalia-Jaramillo-Machuca
Fernando Castro
04 / 07
Fernando Castro Salas
Asesor Planificación estrategica y politicas - SBBN

Abogado de la Universidad del Rosario. Economista de la Universidad del Rosario. Magíster en Políticas Públicas de la Universidad de los Andes. Cuenta con 10 años de experiencia profesional en análisis económico, estadístico y sectorial, políticas públicas, analítica de datos, regulación, servicios públicos domiciliarios, derecho público y en procedimiento y cabildeo legislativo.

Su trayectoria profesional en el sector público abarca la elaboración de estudios y modelos para la estructuración y evaluación de políticas, programas e instrumentos en entidades como el Departamento Nacional de Planeación (DNP), Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), Transmilenio S.A., y con la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA). También ha sido asesor dentro de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de dos congresistas de la República y consultor senior de la Corte Constitucional y de la Procuraduría General de la Nación.
Se ha desempeñado también como profesor de la cátedra de políticas públicas en la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes.

Santiago-Bolañoz-Barrera
Luis Hernán Medina Velandia
Juliana Mancera
Juan Camilo Cediel
Nasly Jimena Castillo Fandiño
Fernando Castro
previous arrow
next arrow