De acuerdo con el análisis técnico y científico realizado por el Comité Técnico Nacional para el Estudio del Fenómeno El Niño (CTN-ERFEN), integrado por La Dirección General Marítima – DIMAR, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de desastres – UNGRD, el Servicio Geológico Colombiano – SGC, el Departamento Nacional de Planeación – DNP y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca – AUNAP, informan que, persisten condiciones asociadas al posible desarrollo de La Niña, sin embargo se observa una tendencia a disminuir en términos de dos de sus principales indicadores, como lo son las anomalías de la temperatura superficial del mar y del viento en niveles cercanos a la superficie. El Índice Oceánico El Niño se ha mantenido por segundo mes consecutivo dentro del umbral de un fenómeno Niña, siendo -0,6°C el más reciente valor correspondiente al trimestre diciembre-febrero. Esa cercanía del umbral con la neutralidad (-0,5°C a 0,5°C) va en la misma vía del comportamiento del Índice Multivariado de Tumaco, el cual persiste bajo valores dentro de la neutralidad.